En cada etapa de su investigación en ciencias de la vida, la precisión es sinónimo de capacidad.
Esa capacidad para ver más, explorar con mayor profundidad y comprender de forma más rápida. Ya sea si lleva a cabo estudios celulares fundamentales o trabaja para lograr nuevos avances, los microscopios dedicados a la investigación en ciencias de la vida de Evident están diseñados para enfrentar los exigentes desafíos de la digitalización de imágenes.
Con la inspiración que desata nuestra rica historia de excelencia óptica cuando éramos Olympus, como Evident hoy brindamos una claridad mejorada a nuestros microscopios de investigación. Desde los métodos de campo claro y campo oscuro hasta la fluorescencia e imágenes de células vivas 4D de última generación, nuestros sistemas microscópicos de tipo vertical, invertido estereoscópico, confocal, multifotónico y de superresolución, están diseñados para superar los límites y dar rienda suelta a nuevos descubrimientos.
La excepcional claridad de imagen resuelve estructuras finas y sutiles reacciones dinámicas. Las configuraciones flexibles respaldan las distintas formas de trabajar de su equipo. Las plataformas modulares progresan según sus necesidades. Desde la observación de tejidos fijos hasta los análisis intracelulares en tiempo real, es posible contar con la potencia de una nueva inteligencia óptica.
Tipos de microscopios
Microscopios verticales
Los microscopios verticales de Olympus ofrecen un excelente diseño ergonómico y una óptica de alta calidad para una elevada reproducibilidad de colores. Las opciones de configuración modular favorecen el empleo de diferentes estilos de observación como el campo claro, campo oscuro, polarización, contraste de fase y fluorescencia. Adquiera el modelo idóneo a partir de una variedad de microscopios verticales automáticos y manuales para su investigación patológica y citológica, investigación clínica y de laboratorio, entre otras.
Estereomicroscopios
Los estereomicroscopios de Olympus combinan objetivos ópticos de elevada calidad con una ergonomía dirigida a preservar la comodidad durante las observaciones y la obtención de una excelente calidad de imágenes bajo condiciones de alta y baja magnificación. Agilice su investigación rutinaria con un amplio nivel de aumento (zoom) para visualizaciones de grado macrométrico a micrométrico. Consulte nuestros modelos de estereomicroscopios, idóneos para la observación de campo claro, oblicua y fluorescencia avanzada.
Microscopios invertidos
Nuestra línea de microscopios invertidos de alto rendimiento ofrece la precisión y la repetibilidad necesarias para llevar a cabo experimentos de investigación eficientes. Descubra la diversidad de sistemas microscópicos invertidos de Olympus a través de sus soluciones dedicadas a la superresolución, compuestos, procesamiento de imágenes TIRF y microscopía confocal. Encuentre los modelos de microscopios de alta resolución idóneos para sus experimentos de rutina, procesamientos de imágenes de fluorescencia y observaciones dinámicas de células vivas.
Microscopios con zoom macro dedicado a la investigación
Conozca más acerca de los microscopios de zoom (aumento) macro MVX10 de Olympus dedicados a la investigación. Este microscopio de alta precisión llena el vacío entre la observación a nivel macro y micrométrica, además de proporcionar un brillo y una resolución excepcionales. Permite llevar a cabo un procesamiento de imágenes avanzando de fluorescencia de los organismos en su totalidad, como también la observación detallada de la expresión genética a nivel celular.
Microscopios de superresolución
Los microscopios con superresolución de Olympus ofrecen una velocidad de procesamiento de imágenes ultra rápida para revelar detalles con superresolución en muestras 3D y experimentos de células vivas. Descubra nuestro sistema de microscopio IXplore SpinSR que concede una viabilidad prolongada de la célula en experimentos a intervalos. Adquiera imágenes nítidas con superresolución debido a un desenfoque mínimo incluso en muestras gruesas.
Microscopios de escaneo/barrido láser
Los microscopios de escaneo/barrido láser confocal y multifotón de Olympus están desarrollados para enfrentar algunos de los desafíos más extremos de la ciencia moderna. Nuestros microscopios proporcionan alta sensibilidad y la velocidad requerida para experimentos con células vivas y el procesamiento de imágenes de tejidos profundos. Conozca nuestras soluciones de microscopios de escaneo láser a fin de satisfacer aplicaciones en los campos de la biología celular, neurociencia, investigación oncológica e investigación de células madres.
Microscopios industriales
Los microscopios industriales de Evident se adaptan bien a una amplia variedad de usos industriales, desde la inspección de rutina hasta análisis complejos. Nuestra selección comprende microscopios digitales, idóneos para agilizar flujos de trabajo y componer soluciones flexibles de adquisición de imágenes, así como microscopios de medición, que ofrecen versatilidad, fiabilidad y análisis excepcionalmente precisos.
Preguntas frecuentes sobre microscopios
¿Qué es un microscopio?
Un microscopio es un instrumento que sirve para examinar objetos a través de la producción de imágenes ampliadas, cuyos detalles miniatura se ven revelados al ojo descubierto. Los microscopios son usados en una variedad de campos científicos. Hay varios tipos de microscopios, cada uno adecuado para diferentes usos.
¿Cuáles son los usos de un microscopio?
Los microscopios de rendimiento y calidad elevados que proporciona Evident se aplican a una infinidad de usos en diferentes campos, como el educativo, de capacitación, laboratorio e investigación de vanguardia de ciencias de la vida (p. ej., patología y citología). Para hallar el microscopio que se adaptaría mejor a sus necesidades, explore nuestra guía a fin de seleccionar el microscopio adecuado.
¿Cuáles son las diferentes partes de un microscopio?
Un microscopio estándar se compone de once partes clave: la lente del ocular, el tubo, el brazo, la base, el iluminador o fuente de luz, la platina, la torreta o portaobjetivos giratorios, las lentes del objetivo, el tope del bastidor, la lente del condensador, y el diafragma o iris. Todas estas partes son componentes cruciales para una inspección y análisis detallados. Para obtener más información sobre las partes que componen un microscopio, explore nuestra página sobre la Anatomía del microscopio.
Seleccionar un microscopio
Evident ofrece una amplia selección de microscopios para que pueda elegir la mejor opción que se adapte a sus fines. Para encontrar el microscopio que mejor se adapte a sus necesidades, explore nuestra selección anterior. También, es posible obtener más información sobre los diversos tipos de microscopios y técnicas de microscopía en la siguiente página: Centro de recursos de microscopía.
Partes de un microscopio
Los microscopios se componen de muchas partes clave, como las fuentes de luz, los objetivos, los oculares y las platinas. Explore nuestra gama de Componentes de microscopio OEM para encontrar las piezas de microscopio que mejor se adapten a sus necesidades. Asimismo, en nuestra página Anatomía del microscopio, tendrá acceso a explicaciones más profundas sobre el funcionamiento de estas piezas cuando son usadas en conjunto para producir imágenes ampliadas de objetos.
Dispositivos ópticos y accesorios para microscopios
Para crear un sistema que satisfaga sus necesidades, nuestra innovadora y revolucionaria línea de lentes de objetivo, así como nuestra gama de accesorios para microscopios de alta calidad están disponibles para que usted haga la elección correcta.
Componentes de microscopios originales
Nuestros componentes OEM se integran perfectamente en sistemas más grandes para ofrecer la excelente calidad óptica que se necesita para entregar un producto final de alta calidad.
Cámaras microscópicas
Evident ofrece cámaras digitales para una gran variedad de aplicaciones y presupuestos. Nuestra reconocida serie de cámaras en color DP ofrecen alta reproducción cromática y fiabilidad.
Historia de los microscopios
Los microscopios fueron inventados por un equipo —padre e hijo— de fabricantes de lentes holandeses. Sin embargo, no fue hasta en 1609 que Galileo Galilei creó el primer dispositivo conocido como microscopio. Para comprender mejor la historia de los microscopios, haga un recorrido por nuestro Museo del microscopio.