Soluciones microscópicas para la materialografía
Introducción al valor de los materiales metálicos
Los materiales metálicos son considerados probablemente los materiales de ingeniería inorgánicos más importantes debido a su excelente conductividad eléctrica y propiedades mecánicas, como su resistencia a la tracción, fatiga y ductilidad. Estos materiales también muestran una gran flexibilidad en cuanto a sus propiedades mecánicas, ya que es posible ajustarlos mediante tratamientos térmicos o cambios de composición. Los materiales metálicos suelen ser fabricados mediante la combinación de elementos metálicos —como el hierro, el titanio, el aluminio y el oro— y una pequeña cantidad de materiales no metálicos, como el carbono, el nitrógeno y el oxígeno.
Entre las clases de aleaciones metálicas más comunes destacan:
- Acero inoxidable (p. ej., 316L).
- Aleaciones a base de titanio (p. ej., Ti-6Al-4V) usadas comúnmente en las industrias médica, automotriz y aeroespacial.
- Aleaciones a base de níquel (p. ej., IN718 e IN625) usadas en la industria aeroespacial.
- Aleaciones de aluminio (p. ej., AlSi10Mg) usadas en las industrias aeroespacial y automotriz.
Propiedades microestructurales del material
Dependiendo del sector industrial, el tipo de aleación y la aplicación, se requieren ciertas propiedades mecánicas y microestructurales para que un producto funcione de manera segura bajo condiciones operativas y ambientales específicas.
Los siguientes métodos analíticos se aplican por lo general en las inspecciones microestructurales y morfológicas de piezas y materiales metálicos a fin de verificar/asegurar la calidad de estos antes y después de los procesos de fabricación.
- Determinación granulométrica
- Análisis de fase
- Análisis de inclusiones no metálicas
- Inspección de porosidad
- Medición del espesor de capas/revestimientos
- Análisis de distribución de partículas
- Análisis del grafito (a nivel morfológico y cuantificable)
- Determinación de la distancia entre los brazos dentríticos
Soluciones analíticas de imágenes para la materialografía
Nuestro software de análisis de imágenes industrial ofrece flujos de trabajo guiados con el objetivo de agilizar los análisis en la ciencia de los materiales. Las instrucciones brindadas paso a paso propician resultados reproducibles y fiables. Es posible agregar una variedad de soluciones para materiales de forma opcional con flujos de trabajo específicos para la cualificación y evolución. Estas soluciones permiten llevar a cabo análisis en conformidad con la normativa internacional usual (ISO, ASTM, JIS y DIN). Encuentre soluciones para una variedad de materiales, como el metal, la cerámica, los revestimientos, las soldaduras, las aleaciones de aluminio y la fundición de hierro.
Todas las soluciones para materiales pueden ser puestas en práctica con el software de imagen y medición 2D PRECiV™ y el software de gestión de datos Stream Enterprise.